Entradas

Imagen
  🎉 Celebremos el Día del Padre: Historia, Tradiciones y Manualidades para Sorprender a Papá 🎁 El Día del Padre es una ocasión especial para honrar y agradecer a esos hombres que desempeñan un papel fundamental en nuestras vidas. Pero, ¿alguna vez te preguntaste cómo surgió esta celebración y cómo se festeja en distintas partes del mundo? ¡Acompañanos a descubrirlo! 📜 Un Poco de Historia La idea de celebrar el Día del Padre se originó en Estados Unidos en 1909, cuando Sonora Smart Dodd propuso homenajear a su padre, un veterano de la Guerra Civil que crió solo a sus seis hijos. La primera celebración oficial tuvo lugar el 19 de junio de 1910 en Spokane, Washington.   En España, la festividad se celebra el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José, padre de Jesús. Esta tradición fue impulsada en 1948 por la maestra Manuela Vicente Ferrero, quien organizó una jornada festiva en su escuela para agasajar a los padres de sus alumnas.   🌍 Celebraciones en Dis...

SEMANA DE MAYO

Imagen
Semana de Mayo:  Celebramos Nuestra Patria El Origen de la Semana de Mayo La Semana de Mayo es una de las conmemoraciones más importantes para los argentinos. Se celebra del 18 al 25 de mayo , recordando una serie de acontecimientos que ocurrieron en 1810 en la ciudad de Buenos Aires, por entonces capital del Virreinato del Río de la Plata. Esos días marcaron el camino hacia nuestra independencia , que se consolidaría seis años después, en 1816. En ese contexto, España estaba invadida por Napoleón y el rey Fernando VII había sido reemplazado. Esto generó un vacío de poder en las colonias, y los criollos comenzaron a reclamar autonomía para gobernarse. El foco de la actividad política fue el Cabildo de Buenos Aires , donde se discutió el futuro del gobierno. El pueblo se organizó, exigió respuestas y finalmente, el 25 de mayo de 1810 , se logró la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. En su lugar, se formó la Primera Junta de Gobierno , integrada mayormente por criol...

Ideas de Manualidades para Pascua con Niños

 La Pascua es una excelente oportunidad para realizar manualidades divertidas con los más pequeños. Aquí tienes algunas ideas creativas utilizando materiales de cotillón: 1. Conejitos de Papel: Con cartulinas de colores, tijeras y pegamento, los niños pueden crear adorables conejitos. Pueden agregar detalles como ojos móviles y pompones para la cola. 2. Cestitas Decoradas: Utilizando vasos desechables o pequeños recipientes, se pueden decorar y convertir en cestitas para recolectar huevos de Pascua. Pinturas, cintas y pegatinas serán útiles para personalizarlas. 3. Decoración de Huevos: Pintar y decorar huevos (pueden ser de plástico o reales vaciados) es una actividad clásica. Se pueden usar pinturas, rotuladores, purpurina y otros adornos para hacer diseños únicos. Papelera y cotillón GAMAR: Acercate a ver las novedades: Av. Eva Perón 3155-61(ex Pasco) entre pampa y jujuy Barrio San José Temperley, Zona Sur, Bs.As. Horario: lunes a viernes de 8:15 a 17: 15 hs sábado hasta 1...

Cómo Hacer Huevos de Pascua Caseros

Imagen
  Preparar huevos de Pascua en casa es una actividad divertida y deliciosa que puedes realizar en familia. A continuación, te presento una receta sencilla para hacer huevos de chocolate caseros: Ingredientes: Chocolate para derretir (negro, con leche o blanco) Moldes para huevos de Pascua Rellenos al gusto: dulce de leche, crema de avellanas, frutos secos, etc. Instrucciones: Derrite el chocolate a baño maría o en el microondas en intervalos cortos, removiendo hasta que esté completamente líquido. Vierte una capa de chocolate en los moldes, asegurándote de cubrir bien todas las superficies. Deja enfriar y solidificar. Si deseas agregar un relleno, coloca una capa del mismo y luego cubre con más chocolate derretido. Una vez que el chocolate esté completamente sólido, desmolda con cuidado y une las dos mitades del huevo con un poco de chocolate derretido en los bordes. No lo olvides. Puedes conseguir todos estos productos en nuestro negocio y al mejor precio....

El Conejo de Pascua: Mito y Realidad

Imagen
  El Conejo de Pascua es uno de los símbolos más populares de esta festividad, pero su origen es un misterio para muchos. ¿Por qué un conejo trae huevos de chocolate? Origen del Conejo de Pascua La historia del Conejo de Pascua se remonta a las tradiciones germánicas precristianas, donde la liebre era un símbolo de fertilidad y renacimiento. En la mitología germana, se asociaba con la diosa Eostre, quien representaba la primavera y la renovación de la vida. Cuando el cristianismo se extendió por Europa, muchas costumbres paganas fueron adaptadas a las festividades cristianas, y la figura del conejo se integró a la celebración de la Pascua. La Popularización del Conejo de Pascua La tradición del Conejo de Pascua llegó a Estados Unidos en el siglo XVIII gracias a los inmigrantes alemanes, quienes contaban la historia de "Osterhase", un conejo mágico que traía huevos de colores a los niños que se portaban bien. Con el tiempo, la costumbre se expandió a otros países y evolucionó ...

Cómo se Celebra la Pascua en Distintos Países: Costumbres Curiosas y Tradiciones Únicas

Imagen
  Estados Unidos: La Búsqueda del Huevo de Pascua Uno de los eventos más esperados en Estados Unidos es la búsqueda del huevo de Pascua, una actividad donde los niños buscan huevos de chocolate escondidos en jardines y parques. Incluso la Casa Blanca organiza anualmente el "Easter Egg Roll", una tradición que data de 1878. Alemania: El Árbol de Pascua En Alemania, es común decorar árboles y arbustos con huevos de colores. Esta tradición, llamada "Ostereierbaum", convierte los jardines en un espectáculo colorido durante la festividad. España: Procesiones y Pasos En España, la Semana Santa es una celebración solemne con imponentes procesiones en diversas ciudades. Los "pasos" (esculturas religiosas) son llevados en andas por cofradías, mientras los devotos recorren las calles en señal de penitencia y devoción. Italia: La Colomba de Pascua En Italia, además del tradicional huevo de Pascua, se disfruta de la "Colomba di Pasqua", un pan dulce en forma...

El orígen de los huevos de pascua

Imagen
  El Origen de los Huevos de Pascua: Un Recorrido por la Historia de esta Tradición Los huevos de Pascua han sido un símbolo de renacimiento y fertilidad desde tiempos antiguos. Aunque hoy en día los asociamos con la celebración cristiana de la Semana Santa, su origen se remonta a tradiciones paganas europeas. Orígenes Pagano y Cristiano Antes del cristianismo, muchas culturas usaban el huevo como símbolo del renacimiento y la vida. Los persas, egipcios y romanos regalaban huevos decorados en primavera para celebrar el inicio de un nuevo ciclo de vida. Con la llegada del cristianismo, esta tradición se fusionó con la Pascua, representando la resurrección de Cristo y el triunfo de la vida sobre la muerte. Durante la Edad Media, la Iglesia prohibió el consumo de huevos durante la Cuaresma. Sin embargo, las personas los conservaban y decoraban para ser consumidos al final del período de ayuno, dando origen a la costumbre de regalar huevos de Pascua. La Evolución del Huevo de Pascua Co...